Neurociencia con propósito: Lima será sede del I Congreso Internacional sobre TDAH a lo largo de la vida
- INA
- 8 ago
- 2 Min. de lectura

Del 14 al 16 de agosto de 2025, Lima será el epicentro del conocimiento clínico y científico en salud mental. El Instituto de Neurociencias Aplicadas (INA) organiza el 1er Congreso Internacional de Neurociencias Aplicadas a la Salud (CINAS), con el objetivo de actualizar la comprensión sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) a lo largo de la vida.
¿Por qué este congreso importa?
El TDAH no desaparece con la infancia. Puede acompañar a una persona en la adolescencia y la adultez, afectando su rendimiento académico, laboral, emocional y social. Por eso, este evento está diseñado para fortalecer las competencias diagnósticas y terapéuticas de los profesionales que acompañan estos procesos.
Durante tres días, se compartirán herramientas prácticas y evidencia científica para comprender mejor, intervenir mejor y acompañar mejor a las personas con TDAH.
¿Qué encontrarás en el congreso?
Conferencias magistrales sobre genética, neurodesarrollo y psicopatología del TDAH
Casos clínicos complejos y análisis de comorbilidades frecuentes
Estrategias terapéuticas y psicoeducativas en niños, adolescentes, adultos y ancianos
Discusión de evidencia actualizada para mejorar la toma de decisiones clínicas
Un espacio de conexión académica e intercambio interdisciplinario
Ponentes internacionales confirmados
Dr. Arthur Caye (Brasil) – Psiquiatra
Dr. Manuel Cuesta Zorita (España) – Psiquiatra
Dra. Ditte Demontis (Dinamarca) – Psiquiatra
Dr. Juan Carlos Martínez Aguayo (Chile) – Psiquiatra infantil
Dr. Jorge Téllez Vargas (Colombia) – Psiquiatra
Dr. Juan José Vilapriño (Argentina) – Psiquiatra
Ponentes nacionales confirmados
Dra. July Caballero Peralta – Psiquiatra infantil
Dra. Gloria Cueva Vergara – Psiquiatra infantil
Dr. Ricardo Bustamante Quiroz – Psiquiatra
Dr. Alberto Fernandez Arana. Psiquiatra
Dr. Carlos Mendoza Angulo – Psiquiatra
Dr. Adriel Olórtegui Izú – Médico Epidemiólogo
Dr. Lizardo Rodríguez Villacrés – Psiquiatra
Dr. Alfredo Saavedra Castillo - Psiquiatra
Dr. José Carlos San Martín Medina. Geronto-psiquiatra
Dr. Santiago Stucchi Portocarrero. Psiquiatra
Dr. Glauco Valdivieso Jiménez – Psiquiatra
Dr. Horacio Vargas Murga – Psiquiatra infantil
Dr. Johann Vega Dienstmaier – Psiquiatra
Dr. Alfredo Saavedra – Psiquiatra
Lic. Paola Zuñiga Halcón – Psicóloga
🧠 Un congreso con respaldo académico
Colegio Médico del Perú
Válido para recertificación médica (3 créditos)
Asociación Psiquiátrica Peruana
Universidad de San Martín de Porres (USMP)
💻 Modalidad híbrida: presencial y virtual
El congreso se desarrollará en el Hotel Los Delfines (Lima, Perú) y también podrá seguirse en formato virtual, permitiendo el acceso desde cualquier ciudad del Perú, México u otros países de Latinoamérica.
👩⚕️ ¿A quién está dirigido?
A profesionales comprometidos con la salud mental: Psiquiatras, neurólogos, pediatras, médicos salubristas, psicólogos, psicoterapeutas, neurocientíficos, pedagogos, entre otros.
Si trabajas con personas con TDAH, este evento puede transformar tu práctica.
🎟️ ¿Cómo participar?
📌 Entradas: Compra tu entrada aquí
📘 Programa completo: www.cinas.org/congreso-tdah-neurociencias-2025
📅 Fechas: 14, 15 y 16 de agosto de 2025
📍 Lugar: Hotel Los Delfines, Lima – Perú
¡No te quedes fuera!
Este es más que un evento académico: es una oportunidad para crecer, conectar con colegas y aportar al cambio en salud mental.
Inscríbete hoy y sé parte del movimiento que mejora vidas desde la ciencia.