ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL
(EMT)
ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA
TRANSCRANEAL (EMT)
La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es una técnica innovadora, indolora y no invasiva, para estimular el tejido del cerebro y modular su funcionamiento. Para ello, se utiliza una bobina eléctrica, conectada a un estimulador magnético, a través de la cual pasa la corriente eléctrica creando un campo magnético focalizado. Esta bobina se coloca encima del área del cerebro que va a ser estimulada, de manera que el campo magnético puede inducir un estímulo inhibitorio o excitatorio.
Existen dos tipos de EMT: La Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva (EMTr) y la Estimulación Magnética Transcraneal de pulsación simple. La EMTr consiste en una serie de pulsaciones administradas en varias frecuencias (número de pulsaciones por segundo), donde las frecuencias bajas suelen tener un efecto inhibitorio en la capacidad para del cerebro para activarse, mientras que las frecuencias altas, usualmente, incrementan la capacidad del cerebro para activarse, focalizando así el paso de la sangre por el cerebro.