top of page

ENTÉRATE DE LAS MEJORES NOTICIAS EN SALUD MENTAL
Buscar


¿Por qué sentimos déjà vu? Cuando la memoria se confunde y el tiempo parece repetirse
¿Alguna vez has tenido la sensación de que una escena se repite? Estás conversando con alguien, miras alrededor y de pronto todo se siente extrañamente familiar, como si ya lo hubieras vivido. Esa breve y misteriosa sensación se llama déjà vu, que en francés significa “ya visto”. Durante siglos ha intrigado a filósofos y científicos. Algunos lo asociaron con recuerdos de vidas pasadas o señales del destino. Sin embargo, la neurociencia ofrece hoy una explicación fascinante: e

INA
7 nov2 Min. de lectura


¿Se pueden borrar recuerdos a propósito?
¿Alguna vez has querido borrar un recuerdo específico de tu cerebro? La ciencia dice que eso podría ser más posible de lo que creíamos....

INA
25 jul2 Min. de lectura


La fluidez verbal: una pista inesperada sobre cuánto podríamos vivir
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas mayores conservan una mente tan lúcida y activa? ¿Qué tienen en común quienes llegan a una edad avanzada con buena salud mental y física? La ciencia podría tener una pista curiosa: su habilidad para expresarse con palabras.

INA
2 may3 Min. de lectura


¿Puede el ejercicio mejorar tu memoria? La ciencia dice que sí, a cualquier edad
¿Alguna vez has entrado a una habitación y olvidado qué ibas a hacer? ¿O te has quedado en blanco tratando de recordar dónde dejaste las llaves? Tranquilo, a muchos nos pasa. Pero aquí viene la buena noticia: un hábito cotidiano como moverte más puede mejorar tu memoria.

INA
22 abr2 Min. de lectura


El ejercicio y la memoria: un impulso que dura más de lo que imaginas
Si alguna vez has sentido que te cuesta recordar nombres, fechas o simplemente dónde dejaste las llaves, aquí hay una buena noticia:...

INA
20 feb2 Min. de lectura


Atención y memoria: ¿Cómo se conectan?
¿Alguna vez te has preguntado por qué te cuesta recordar algo cuando estás distraído? ¡A muchos nos pasa! Por eso, entender la relación...

INA
10 oct 20242 Min. de lectura


Sincronizar los relojes biológicos retrasa el envejecimiento
Una reciente investigación liderada por científicos del Instituto de Investigación de Barcelona (IRB) y la Universidad Pompeu Fabra ha...

INA
24 jun 20242 Min. de lectura


¿Qué es la sinapsis?
La palabra sinapsis significa unión o enlace. Las sinapsis son las estructuras que se encuentran entre las neuronas para comunicarlas...

INA
31 may 20222 Min. de lectura


La importancia de la función ejecutiva durante la infancia
La ciencia nos dice que los cerebros no nacen, se construyen. En el centro de la arquitectura dinámica del cerebro, se encuentran un...

INA
10 may 20223 Min. de lectura


Falsos Recuerdos: La Falsa Realidad que Creamos
Las personas muchas veces ven sus recuerdos como realidades absolutas de lo vivido. Sin embargo, olvidan que, en la evocación de un...

Hugo Ahumada Ponce
5 may 20223 Min. de lectura


¿Cómo saber si alguien tiene Alzheimer?
Una de cada tres personas mayores de 80 años sufre de Demencia de Alzheimer. Es decir, el 6% de la población adulta mayor de Lima y...

INA
31 ene 20222 Min. de lectura


¿Cómo activar la memoria para aprender?
Vivir es recordar y se vive y se sabe cuando se recuerda. Puede sonar poético y entreverado, pero en esencia, la memoria constituye el...

INA
25 oct 20213 Min. de lectura


¿El ejercicio podrá evitar la demencia?
En Perú, el 6.85% de la población tiene demencia, siendo el Alzheimer el tipo de demencia más común entre los adultos mayores de 60 años....

INA
22 oct 20212 Min. de lectura
bottom of page





