ENGAÑA A TU CEREBRO PARA APRENDER CUALQUIER COSA
- INA

- 7 abr 2021
- 2 Min. de lectura

Aprender algo nuevo es tan necesario como complicado, sabemos bien qué es lo que debemos estudiar, sin embargo entrenar a tu cerebro para responder mejor a los estudios mejorará tu rendimiento y aprenderás cualquier tema más rápido. Estos son 4 trucos que se han demostrado que ayudan a tu cerebro a acelerar el proceso de aprendizaje:
Imagen visual: Recordar algo se hace mucho más fácil cuando lo asocias con imágenes, sobretodo si son imágenes positivas, coloridas y tridimensionales
Rima: ¿Te sabes alguna canción completa? Apuesto que sí, esto se debe a que los poemas y canciones mantienen un ritmo esperado así como los chistes, así que aplica esto en algún tema o nuevo idioma que quieras aprender y se te hará menos complicado.
Fragmenta o divide: La mayoría podemos decir nuestro número de celular de memoria y sin mucha dificultad, esto se debe a que fragmentamos de 3 en 3 o de 2 en 2 para que poder mantener un ritmo al igual que en el anterior consejo, aplicando esto en algún otro tema se logrará memorizar los datos.
Lee en voz alta: Muy aparte de que mejores tu dicción al leer en voz alta esto ayuda a tu memoria al ir descubriendo, mientras vas hablando, detalles y mantienen un interés constante.
Por último, recuerda siempre que un cerebro sin descanso no funciona mejor que uno que ha estudiado poco pero ha descansado bien, así que tomate tu tiempo y verás que poco a poco iremos conociendo mejor el método que más va acorde con nosotros y podremos potenciarlo para así ir aprendiendo nuevas cosas. Como se sabe uno nunca deja de aprender y qué mejor que ayudar a nuestro cerebro a recepcionar mejor las cosas y poder avanzar cada día más.









Me ha parecido muy interesante el artículo sobre cómo entrenar el cerebro para aprender de manera más efectiva. Me recuerda lo importante que es combinar el aprendizaje con el entretenimiento, por ejemplo, disfruto relajándome en casino Pin Up lo que también ayuda a mantener la mente activa. Las estrategias de memorización y concentración que se mencionan realmente funcionan si se aplican de manera constante. Me gustó especialmente que el autor explique métodos simples pero efectivos que se pueden usar todos los días. Esto inspira a experimentar con diferentes técnicas de aprendizaje y motivación.