¿Predecir el autismo en niños con Inteligencia Artificial?
- INA
- 19 sept 2024
- 3 Min. de lectura

El Trastorno del Espectro Autista (TEA)Ā estĆ” en aumento, o al menos asĆ lo indica la Organización Mundial de la Salud: aproximadamente 1 de cada 100 niƱos en todo el mundo estĆ” diagnosticado con este trastorno, y la cifra parece seguir subiendo. En este contexto, la detección temprana del autismoĀ no es solo importante, es crucial. Un diagnóstico precoz puede marcar la diferencia entre un futuro lleno de desafĆos insuperables o uno en el que se puedan sortear con mejores herramientas.
Y aquĆ es donde laĀ inteligencia artificial (IA)Ā entra en escena como una especie de superhĆ©roe moderno. En los Ćŗltimos aƱos, los algoritmos de aprendizaje automĆ”tico han demostrado ser una herramienta mĆ”s poderosa de lo que muchos podrĆan haber imaginado. No es solo que la IAĀ ayude; es que estĆ” comenzando a proporcionar una precisión sin precedentes en la identificación de seƱales tempranas de autismo en niƱos pequeƱos, a veces incluso antes de que se manifiesten los sĆntomas evidentes. SĆ, la IA estĆ” viendo cosas que los ojos humanos podrĆan pasar por alto.
¿Cómo lo hace?
Un estudio fascinante de la Universidad de DukeĀ muestra que no estamos hablando de ciencia ficción. Utilizaron IA para analizar los movimientos oculares de bebĆ©s mientras miraban una serie de imĆ”genes en una pantalla. ĀæEl resultado? Los bebĆ©s que luego fueron diagnosticados con autismo mostraban patrones de mirada diferentes en comparación con aquellos que no desarrollaron el trastorno. La IA pudo predecir con una precisión del 90% cuĆ”les de esos niƱos desarrollarĆan autismo. Es como si la IA tuviera una bola de cristal, pero en lugar de magia, usa datos.
Y si pensabas que solo miraban a los ojos, prepĆ”rate para esto: la IA tambiĆ©n estĆ” analizando patrones de voz y lenguaje en niƱos pequeƱos. Un estudio publicado en Scientific ReportsĀ encontró que estos algoritmos podĆan identificar caracterĆsticas del habla que son indicativas del TEA. Desde la entonación hasta la velocidad del habla, la IA estĆ” detectando seƱales que a nosotros nos podrĆan pasar desapercibidas. ĀæLa precisión? MĆ”s del 85% en niƱos de tan solo 18 meses.
Pero la cosa no se queda ahĆ. Investigadores de la Universidad de Carolina del NorteĀ han desarrollado un modelo de IA que analiza imĆ”genes deĀ resonancia magnĆ©tica (IRM)Ā de los cerebros de bebĆ©s de seis meses. ĀæQuĆ© encontraron? Que el algoritmo podĆa predecir el diagnóstico de autismo a los dos aƱos con una precisión del 81%. La IA no solo estĆ” viendo patrones, estĆ” literalmente observando el cerebro para identificar diferencias en la conectividad cerebral y el crecimiento estructural que son caracterĆsticos del TEA.
En resumen, la IA tiene el potencial de cambiar las reglas del juego en la detección y manejo del autismo. A medida que la tecnologĆa sigue avanzando, es probable que veamos una integración mĆ”s profunda de la IA en la prĆ”ctica clĆnica diaria. Esto no solo permitirĆ” una atención mĆ”s oportuna y personalizada, sino que tambiĆ©n mejorarĆ” la vida de los niƱos con TEA y la de sus familias.
Si quieres saber mĆ”s sobre el trastorno del espectro autista,Ā o si tĆŗ o algĆŗn familiar cercano tienen sospechas de sufrir algĆŗn trastorno,Ā o ya han sido diagnosticados y desean tratarse, no dudes en solicitar una cita con nosotros en nuestra sección deĀ āContactoā,Ā o comunĆcate aĀ nuestro āWhatsAppā para llevarte directamente con un asesor.
Temas que tambiƩn te recomendamos:
Tres pautas para ayudar a un niƱo o niƱa con autismo durante el aislamiento social
ĀæLa Inteligencia Artificial puede mejorar la salud mental?