TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA POR
EMISIÓN MONOFOTÓNICA (SPECT)
El término SPECT hace referencia a una técnica compleja de Medicina Nuclear que permite una adquisición tomográfica para valorar el paso de la sangre a través del Sistema Nervioso Central. Aunque, actualmente, el T.A.C. y la Resonancia Magnética son las pruebas de imagen del sistema nervioso central más utilizadas, la Medicina Nuclear ofrece información única basada en la fisiología y función cerebral.
De esta manera, esta prueba de imagen pueden detectar cambios fisiológicos antes de que se produzca una alteración estructural en el cerebro. Por eso, el SPECT es fundamental en el estudio de las distintas patologías del Sistema Nervioso Central.
La importancia de esta prueba es aún mayor para la detección de demencias, especialmente para el Alzheimer, demencia con un gran impacto social y sanitario en poblaciones con alta esperanza de vida. Además, esta prueba también puede ayudar en el diagnóstico de diversas patologías, como el Trastorno Bipolar, el TDAH, entre otras.