
UNIDAD DE PROBLEMAS DE
ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E
HIPERACTIVIDAD A LO LARGO DE LA VIDA
El TDAH es el trastorno del desarrollo neuropsiquiátrico más común, ocurre en la infancia y se caracteriza por falta de atención, impulsividad e hiperactividad; acompañado de alteraciones del estado de ánimo, ansiedad y problemas de socialización. La prevalencia mundial se ha estimado en el 5,3% y hasta hace muy poco se pensó que se limitaba a la infancia, pero su continuación en la adolescencia y la edad adulta ya no está en duda.
En la actualidad contamos con métodos más precisos de diagnósticos y de tratamiento que no necesariamente implican el uso de un fármaco, como la Rehabilitación Neurocognitiva, la Psicoeducación y las Terapias Conductuales y Emocionales. Es importante recordar que un abordaje temprano de esta condición clínica evita complicaciones en la adultez.
Estos son algunos de los síntomas que pueden presentar las personas que padecen TDAH:
-
Dificultad para escuchar a otros.
-
Problemas para concentrarse en las tareas.
-
Olvidar las cosas.
-
Actividad excesiva o inquietud.
-
Impulsividad.
-
Problemas de socialización