top of page

Cánnabis Medicinal, THC, CBD: ¿Eficacia demostrada o moda que daña?

Actualizado: 19 nov 2020

No cabe duda que los Cannabinoides se han sumado positivamente a los escasos recursos médicos para afrontar el tratamiento sintomático de trastornos como el dolor crónico, la epilepsia refractaria al tratamiento farmacológico convencional, algunos trastornos del neurodesarrollo y otros síndromes neurológicos. Sin embargo, en estos últimos meses se han publicado múltiples artículos pseudocientíficos y de opinión de fuentes no especializadas en el tema, en relación con la eficacia de los Cannabinoides (cannabis medicinal) en el tratamiento de algunos trastornos que competen a la salud mental.


Se ha llegado a sugerir que el cannabis medicinal y los cannabinoides farmacéuticos y sus derivados sintéticos, como el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD), tienen un papel terapéutico en ciertos trastornos mentales como: síntomas de ansiedad, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), depresión, Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), psicosis o Síndrome de Tourette, entre otros.